Agenda Académica
Secciones de Conferencias
Es el corazón del evento, dos días de inmersión en conferencias por parte de expertos en seguridad y rescate minero, de más de 23 países, incluido Colombia. La Conferencia en su versión número nueve, se realizará bajo cinco ejes temáticos:
- Seguridad Minera
- Entrenamiento en Rescate Minero
- Tecnologías en Salvamento Minero
- Psicología de la atención de la Emergencia Minera
- Sistema de Gestión en rescate minero y operaciones efectivas
Temas de interés en cada uno de los ejes temáticos
Seguridad Minera
- Modelación y previsión de efectos asociados a las explosiones de metano
- Sistemas de monitoreo permanente de metano y monóxido de carbono
- Sistemas eficientes de dilución de gases en minas subterráneas
- Medidas de control eficientes para el polvo de carbón
- Sistemas de detección temprana de incendios subterráneos
- Gestión y prevención de otros riesgos mineros
Entrenamiento en Rescate Minero
- Entrenamiento de brigadistas o simulaciones de rescate en realidad virtual
- Lecciones aprendidas en competencias nacionales e internacionales de salvamento minero
- Organización y equipamiento de las brigadas de rescate
- Estándares de competencia en la formación de salvamento minero
- Evaluciones médicas para los candidatos a socorredores mineros
Tecnologías en Salvamento Minero
- Vehículos no tripulados y robots en la búsqueda de personas atrapadas en minas
- Programas / software de simulación y cálculos de ventilación minera
- Sistema de comunicación y rastreo de personas y equipos en minas subterráneas
- Diseño e implementación de estaciones de refugio en la minería subterránea
- Equipos de protección respiratoría para acciones de salvamento minero
Psicología de la atención de la Emergencia Minera
- Gestión de crisis y prevención de estrés pos- traumático
- Signos y síntomas para determinar la afectación psicológica después de una emergencia
- Trastornos psicológicos y seguimiento del estrés postraumático
- Preparación del socorredor antes, durante y después de la emergencia
- Las familias mineras primero: plan de implementación de respuestas y comunicaciones
- Manejo en el rescate de sobrevivientes y recuperación de cuerpos
Sistema de Gestión en rescate minero y operaciones
- Recuperación de una mina subterránea después de una explosión
- Tecnologías y protocolos para la atención de los heridos en las emergencias mineras
- Técnicas de perforación para rescate minero
- Sistemas Nacionales de Salvamento Minero
- Experiencias y valores del socorredor minero
Requisitos y otra información de interés para ser conferencista de la IMRB Colombia 2019
- Cada conferencia tendrá una duración de 25 minutos y 5 minutos más de preguntas. Se presentará un total de 25 conferencias.
- Las conferencias se presentarán en sección plenaria.
- Los idiomas oficiales de la IX IMRB Colombia 2019, son el español y el inglés. El conferencista que presente su exposición en un idioma diferente debe traer el intérprete para ello.
- Para ser expositor en la IX IMRB Colombia 2019, debé estar inscrito en la conferencia.
- El interesado debe completar el formulario de inscripción que estará disponible en el perfil de asistente.
- Se debe anexar la hoja de vida, un resumen del artículo que presentará y su presentación en Power Point. Los anteriores documentos deben entregarse en español o inglés o en ambos idiomas.
- La conferencia debe estar enmarcada en uno de los ejes temáticos y guardar relación con alguno de los temas de interés.
- La fecha en al cual se cierran las postulaciones para ser conferencista es el 31 de mayo del 2019.
- Un comité técnico se encarga de evaluar los artículos e informara al aspirante si su ponencia ha sido aceptada.
Master Course
Orientado por expertos en salvamento minero y dirigido a Socorredores Mineros, fortaleciendo y mejorando sus competencias.